Desde esta página intentaremos que queden solucionadas.
Lo primero es visitar el sitio oficial, donde intentan responder a todas ellas: Preguntas frecuentes.
Intentaremos dar respuesta a las mismas preguntas que hemos tenido otras personas antes. Recuerda que no son respuestas oficiales y que podemos equivocarnos.
¿Como accedo a la sede electrónica?: Puedes hacerlo desde este enlace.
¿Como accedo a consultar las notas en Alborán?: Puedes hacerlo desde este enlace.
He terminado el curso y no he aprobado todo: En este caso, debes comprobar primero si te quedan convocatorias (en caso contrario, seguramente puedas solicitar al centro una de gracia, que deben valorar si conceden o no). Luego debes matrícularte en los plazos que faciliten para el curso siguiente (primeros de julio).
He terminado el curso y tras haber aprobado todo, quiero realizar otros estudios: Debes tener en cuenta que a estos efectos, eres un alumno nuevo, pues has terminado un ciclo y debes empezar otro, donde puedes, o no, ser admitido. Habrá que estar pendientes del calendario como en el curso anterior para solicitar admisión en los primeros días de septiembre. A efectos del curso 24/25 será entre el 2 y el 16 de septiembre de 2024, y la matrícula del 2 al 10 de octubre de 2024.
Al solicitar el título, ¿qué lugar de pago debo seleccionar?: Lo normal, será que selecciones en el mapa tu provincia.
Al solicitar el título, ¿qué lugar o centro de recogida debo seleccionar?: Lo que sea más cómodo para tí. Puede ser desde un instituto cercano, a una embajada o consulado si estás en el extranjero, pasando por una Delegación del Gobierno o de Educación en tu provincia. Y por supuesto, en la sede del centro en Madrid.
¿Es alguna de las especializaciones más sencilla o fácil de superar?: Como supondrás no hay una respuesta concreta.
Dependerá de tus conocimientos de acceso y experiencia anterior. Te aconsejamos revisar los módulos de cada uno y sus contenidos para que puedas tener una idea más clara.
¿Cómo son los exámenes?: Depende de cada docente, responsable último de elaborar las pruebas presenciales y su dificultad. Suelen contener preguntas tipo test, preguntas de respuesta corta o pequeños ejercicios prácticos. Todo preparado para superarlo en el tiempo fijado de la prueba.
Seguiremos añadiendo más contenido según nos lo pidan!.